Contabilidad Digital y Tributación Primera Carrera con IA
CONTADOR PÚBLICO DE LA ERA DIGITAL Y GLOBALIZADA - OPCIONAL BILINGÜE INGLÉS:
La carrera de Contador Público de la Facultad FOTRIEM integra una sólida y actualizada formación en las áreas centrales de la profesión con el conocimiento y la aplicación de los nuevos lenguajes de tecnología, el manejo de los sistemas de información y el análisis de los grandes volúmenes de datos que estos generan.
La profesión de Contador Público transita por importantes cambios asociados a las tecnologías de la información, la transformación digital de las empresas, la diversidad de las tecnologías utilizadas, la mayor normativa internacional y la internacionalización de la práctica contable, tributaria y de auditoría como resultado de la globalización.
Estos desafíos llevan a que el estudiante de FOTRIEM combine las tradicionales fortalezas del Contador Público con los últimos conocimientos y habilidades en transformación digital, procesos de globalización y normativa internacional.
Más de 3 titulaciones técnicas:
Diplomado de Tecnicatura en Impuesto: Resol. DGUISITS Nº 402/2022
Diplomado de Tecnicatura en Asesoría Impositiva: Resol. DGUISITS Nº 403/2022
Técnico Superior en Contabilidad Digital y Tributación: Resol. DGUISITS Nº 403/2022
Estudia con nosotros
Inicio
7 de Agosto 2023
Duración
5 años - 2945 hs cátedras
Modalidad
Presencial y Virtual Sincrónico
"en tiempo real"
Frecuencia
LUNES A VIERNES
De 18:30 hs a 21:30 hs
OBJETIVOS DE LA CARRERA
La carrera de Contaduría Pública con énfasis en Contabilidad Digital y Tributación, sirve para que los beneficiarios tengan la oportunidad de ir creciendo como personas y como profesionales en el área de las ciencias económicas, comerciales, administrativas, contables, informáticas y digitales, principalmente.
FORMAR
Profesionales con altos conocimientos técnico-científicos Profesionales en el área contable, además, de otros que le permitan una formación integral, de tal manera a desempeñarse exitosamente en una economía globalizada y competitiva, caracterizada por una permanente revolución tecnológica de la producción, comercialización y el cambio en la estructura social.
BRINDAR
Una sólida formación en la imposición, cumpliendo las reglas de transparencia del beneficio final y con ello ser capaces de asesorar correctamente en los aspectos tributarios, societarios, de transparencia fiscal y otros relacionados con la formalización de la economía, tanto a residentes o no residentes, a inversionista nacionales y extranjeros del sector público o privado, aplicando en debida forma las retenciones y percepciones exigidas por la normativa nacional.
La carrera de Contaduría Pública con énfasis en Contabilidad Digital y Tributación, le dará el pleno dominio de las 4 áreas más importantes para la prestación de servicios de Contabilidad y Asesoramiento Impositivo de empresas nacionales e internacionales, más aún si toma la opción bilingüe inglés.
DIRIGIDO A:
Egresados del bachiller que deseen obtener la titulación de Contaduría Pública, con un enfoque totalmente diferente, dominando el área contable, tributaria, de auditoría y las herramientas informáticas para prestar dichos servicios en la era digital.
Para profesionales abogados, economistas, administradores de empresas o cualquier otra profesión que deseen obtener la segunda titulación universitaria, con materias actualizadas y bajo las nuevas reglas que rigen a las diferentes profesiones a causa de la globalización, la transparencia fiscal nacional e internacional, el compliance y otros.
Perfil del Egresado
El egresado contará con la habilidad de:
Al finalizar la carrera de Contaduría Pública el profesional tendrá altos conocimientos que le brindarán una formación integral, de tal manera a desempeñarse exitosamente en una economía globalizada y competitiva, caracterizada por una permanente revolución tecnológica de la producción, comercialización y el cambio en la estructura social, con capacidad innovadora, responsabilidad ética y profesional y el dominio de los conceptos teóricos y prácticos necesarios para tales funciones, criterios éticos y de responsabilidad social.
El egresado estará altamente capacitado para desempeñar sus labores con eficiencia y competitividad en las áreas del saber: Contabilidad, Tributación, Auditoría y Tecnología con integridad y eficiencia tanto en el sector público como privado, en empresas nacionales e internacionales, en calidad de dependiente o independiente, asumiendo el compromiso social de contribuir a la formalización de la economía del Paraguay.
Igualmente tendrá el conocimiento técnico para ejercer la actividad de auditoría interna o externa y poder acceder posteriormente a la certificación de nivel de posgrado que lo avalará para su inscripción ante la Subsecretaría de Estado de Tributación, en el Registro de Auditores Externos impositivos, además de otras auditorías requeridas por el Banco Central del Paraguay, Instituto Nacional de Cooperativismo INCOOP, Registro de Auditores Independientes del Banco Central de Paraguay y la Superintendencia de Seguros, entre otros.
ANIMATE a VIAJAR a Estados Unidos o países de Latinoamérica con quienes tenemos convenios para la pasantía de 1 año “Work And Travel”
TRABAJO ASEGURADO
Si no trabajas, inicias tu carrera turno mañana, preferentemente presencial y al culminar los 2 primeros semestres con término medio 4 o superior, tienes trabajo asegurado.
Te interesa estos beneficios adicionales como estudiante FOTRIEM?
Estudiante por y para la Excelencia
ÚNICA CARRERA UNIVERSITARIA EN PARAGUAY QUE CUENTA CON ACUERDO DE SAP UNIVERSITY ALLIANCES
Porque somos la única Institución que contempla en su plan de estudios el desarrollo de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, el blockchain y el big data.
TÚ MERECES SER LIC. EN CONTABILIDAD DE LA ERA DIGITAL:
Además de dominar los aspectos que hacen a la contabilidad actual, esto es “contabilidad digital”, dominarás la aplicación de los impuestos en Paraguay y técnicas de auditoría, con la misma intensidad que los programas de “Especialización en Impuestos y Auditoría” desarrollados desde hace 15 años en la Facultad FOTRIEM.